*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

lunes, 19 de octubre de 2015

        PASEANDO POR LAS SIETE LUNAS

                               
Las Vías Verdes, son senderos que discurren por antiguos trazados ferroviarios.
En España existen mas de 2100 km.de infraestructura ferroviaria en desuso, que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas.


Pues bien, hace tiempo que quería hacer una marcha por una vía verde, me parecía una idea romántica pasear en otoño por una antigua vía de tren, hoy ha sido el día.



                                VÍA VERDE ALCOY - ALICANTE



Con la ilusión de hacer algo largo tiempo esperado, nos dirigimos en coche hasta Alcoy, nos adentramos hasta el barrio de Batoi, donde aparcamos y comenzamos la ruta, atravesamos una pasarela, y enfrente de nosotros se muestra majestuosa la Font Roja, a lo lejos se divisa el famoso Puente de las siete Lunas, a la derecha el Salt d'Alcoy, un salto de agua donde por desgracia últimamente es rara la ocasión que podemos verlo fluir.

Al fondo nuestro primer túnel, nos adentramos al túnel numero 4 de la vía, esta iluminado, tiene la humedad característica de estos lugares, hace fresquito, nos ponemos una chaqueta y un buff para el cuello, prenda muy recomendable cuando salimos a caminar, se guarda en cualquier bolsillo y cuando el fresquito aprieta se agradece.
A la salida del túnel enfilamos un puente el Viaducte del Barxell, que atraviesa como no el rio Barxell, seguimos caminando y enseguida el túnel numero 5 Glorieta del Salt, 321 m. a continuacion casi sin tregua atravesamos el Viaducto de las Siete Lunas, un tremendo puente de mas de 260 m, sobre el río Polop, parece que debe su nombre por sus siete arcos, pero en realidad tiene ocho, a nuestra izda. Alcoy, a la dcha. el Santuario de la Font Roja, aunque luce un sol esplendido, los colores otoñales comienzan a manifestarse en todo su esplendor, en el forraje de sus arboles, estamos en pleno Parque Natural de la Font Roja, donde podemos apreciar la vegetación Mediterránea con Encinas, Tejos y Pinares.
1ª Parada.- Área de descanso de Pont de les set Llunes, llevamos andados 3'5 km aproximadamente, mientras comemos unas manzanas y bebemos agua, comentamos lo acertado del día para hacer esta marcha.
Retomamos la Vía alternando túneles y puentes, nos encontramos con muchos amantes de la bici y con otros caminantes que como nosotros han querido disfrutar de este magnifico día otoñal en contacto con la naturaleza.
Después de pasar el túnel nº 9 de 123m.llegamos a otra are de descanso, El Mirador, a nuestros pies Alcoy , a nuestra espalda la Font Roja, siguiendo la vía, pasamos el túnel nº 10 Mas de la Font de la Olivereta, 71 m. a la salida a nuestra Izda. el Cementerio. Pasado el tune 11, Cantagallet. 130 m. consideramos que es hora de retomar la vuelta, volvemos sobre nuestros pasos, y en la ultima área de descanso que nos encontramos, hacemos una parada, comemos lo que llevamos en la mochila, y nos deleitamos un buen rato en contemplar una vez mas , esa maravilla de la naturaleza que es el Parque Natural de la Font Roja. Enfilamos la vuelta y ya en el barrio de Batoi, cerca del coche, hacemos una ultima parada, el bar como no podía ser de otra manera se llama Les Set Llunes tomamos café, aliviamos nuestras vejigas y paramos el cronometro: 11870Km, 3h 48', 953 calorías gastadas.

  Es mi primera Vía Verde, es una caminata apta a todos los públicos, no tiene pendientes, y la puedes hacer lo larga que quieras, cuando consideres que es suficiente, te das la vuelta, no hace falta ningún calzado especial, con unos deportivos es mas que suficiente, no nos podemos olvidar la linterna, pues algunos túneles carecen de luz, y si es por estas fechas un chubasquero.
Es lo que tiene el Otoño.










No hay comentarios:

Publicar un comentario