*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

martes, 1 de marzo de 2016

SORORIDAD



Sororidad, que palabra más bonita, hasta hace muy poco tiempo no la habia escuchado, o no le habia prestado atencion, Sororidad... qué significa?, pues bien, si la palabra en sí me parece preciosa, el significado mucho más.

Sororidad, lo primero que he comprobado es lo que dice el Diccionario de la lengua Española, me dice que esa palabra no existe!, no me lo podía creer, me he trasladado al diccionario de María Moliner, considerado uno de los mejores diccionarios alternativos al de la Real Academia Española: RAE, y por eso de ser mujer, la tal Maria Moliner, pensaba que me daría una definición bastante detallada de la palabra en cuestión, No existe, me quedo bloqueada, que está pasando?, En el diccionario de la RAE, recientemente han incluido palabras como Tableta, Dron, Intranet, Wifi, Botox o Tunear, por decir solo unas cuantas, no me queda más remedio que pensar hasta donde llegan los tentáculos del machismo, que no de los hombres, no tengo nada en contra de los hombres, pero  en contra del machismo.

LLegados a este punto, no tengo más remedio que tirar de blogs de otras mujeres y/o asociaciones de mujeres, para dar con una definición breve, pero concisa de todo lo que puede abarcar la Sororidad.

Alianza entre mujeres, basada en la Solidaridad, Confianza y Fidelidad, con el objetivo de construir un apoyo mutuo, para cambiar su realidad de opresión y subordinación.

Yo diria tambien que es un Pacto, una Alianza profunda y compleja a todos los niveles, entre mujeres.

Pero esto no es un concepto nuevo, quizá la palabra sí, pero desde siempre las mujeres hemos tejido a nuestro alrededor una red de solidaridad, complicidad, ayuda... entre vecinas, compañeras, amigas, hermanas, cuñadas.
 Si una vecina está sobrepasada por una enfermedad, allí están todas las demás para repartirse las tareas, y hacer que  el trance sea lo más llevadero posible: Sororidad, Si una compañera flojea en el trabajo las demás le cubren para que no se note su ausencia, Sororidad, cubrimos las mentirijillas de nuestras hermanas, Sororidad, somos cómplices con nuestras cuñadas de cualquier evento o trifulca familiar, Sororidad.

Me viene ala mente las Abuelas de la plaza de Mayo, o Las Patronas, grupo de mujeres voluntarias de la localidad de Guadalupe en  México, que durante los últimos 20 años, han alimentado voluntariamente a los migrantes centroamericanos, que transitan México, a bordo del tren conocido como La Bestia, rumbo a EEUU, en busca del sueño americano.

En ambos casos son mujeres organizadas entre ellas, para un bien común, una solidaridad.
En definitiva las mujeres siempre hemos practicado la complicidad y el apoyo mutuo, nos hemos protegido entre nosotras, es curioso que existan asociaciones de amas de casa, o de mujeres viudas, por poner dos ejemplos, pero hasta donde yo se, no hay asociaciones de hombres viudos, y de amos de casa ni hablamos.

Por eso es tan importante ahora más que nunca, hacer uso de ese Don para estar unidas contra todas las injusticias que viene sufriendo la mujer.Tenemos que tejer esa red para evitar que las mujeres sigamos siendo:

Victimas de la violencia física
Victimas de la violencia psicológica
Victimas de la violencia sexual,

y tantas otras vejaciones que sufren a diario cientos de mujeres.
No podemos esperar que los políticos de turno decidan hablar sobre el tema, o que los legisladores adopten otro tipo de condenas, mientras tanto mujer tras mujer, es asesinada, violada, maltratada... Somos nosotras las mujeres las que tenemos que poner en marcha la SORORIDAD, y crear nuestras redes, nuestros recursos para protegernos del enemigo.

Que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia, SIMONE DE BEAUVOIR.

En Conmemoracion del dia Internacional de la Mujer.

                                     Ana Magenta Marzo 2016








2 comentarios: