*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

sábado, 19 de marzo de 2016

MÁS CUENTOS

HABLEMOS OTRA VEZ DE CUENTOS

Explicar cuentos, nos da la oportunidad a  los adultos de reencontrarnos con el mundo fantástico.

Os recomiendo dos más, en este caso son cuentos para que los adultos se los podamos leer a nuestros niños, y así explicarles misterios de la vida, y dar respuestas a tantas preguntas y tantas cuestiones que de otra manera sería más complicado

También se trata de buscar esos momentos de complicidad que son tan necesarios entre padres e hijos, o porque no, entre abuelos y nietos.

Yo recomiendo leer primero el cuento, porque os sorprenderá la cantidad de información que también nosotros aprendemos, que de otra manera se nos escaparía.

Mi ultima adquisicion es, Una pequeña historia para entender el universo. de Hubert Reeves.

En un mundo en que las parejas ya no gozan de la solidez de antaño, los abuelos se han convertido en referentes importantes, ya que normalmente están presentes en la vida de sus nietos durante más tiempo.



¿ Que quería contar a mis nietos acerca de 
la historia de este gran universo que ellos continuarán habitando después de  ?
La contemplación de la bóveda celeste y la sensación de encontrarnos entre los astros, provocan el deseo compartido, de saber más acerca de este cosmo misterioso que habitamos.
Este libro tratara de cuestiones de ciencia, sin por ello excluir la poesía.
Extraído del prefacio del libro

Hubert Reeves, es astrofísico y ecologista canadiense, consejero de la NASA, 
siendo su faceta como escritor la que le ha dado reconocimiento en todo el mundo.
Otro libro muy interesante de este autor es La Historia más bella del mundo.

Otro cuento interesantisimo: Cuentos Populares de la Madre Muerte.


Resultado de imagen de CUENTOS POPULARES DE LA MADRE MUERTE ana cristina herrerosde Ana Cristina Herreros, como dice la propia autora, escribe pensando en un adulto, leyendo su libro en voz alta a un niño, y que le guste hablar de las cosas que nadie quiere mirar.

Son cuentos en los que principalmente se habla de la muerte como madre, la muerte es el vientre del cual salimos y al cual regresamos cuando nuestro tiempo se ha acabado.

Es una recopilación cargada de gran belleza y simbolismo, sobre la muerte en las distintas culturas, son relatos extraídos de la sabiduría popular Tibetana, Japonesa, Cubana, Marroqui, Española, Arabe, India, Inuit...

Además de ser un bellísimo libro, nos puede ayudar a entender y vivir nuestros duelos, y lo que es más importante, acompañar a los niños a que los entiendan y los vivan.

Como no podía ser de otra manera, no es el único libro de esta autora, merece la pena ir conociéndolos todos poco a poco.

                                             Ana Magenta Marzo 2016

Dedicado a Jùlia, que esta semana ha cumplido años, rozando el umbral que separa al niño del adulto. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario