*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

miércoles, 16 de noviembre de 2016

LAS MUJERES CONSUELO





Esta semana abundan los artículos sobre la violencia de género, alrededor del día 25 de noviembre, Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hay mucho que decir, yo no me cansaré de decir que es una forma más de terrorismo, terrorismo contra las mujeres, contra las niñas, el abuso y la explotación sexual de la que son objeto tantas y tantas niñas me parece que es lo más cruel que puede padecer una mujer. Poco puedo añadir a lo que estamos leyendo estos días, si acaso desear que por fin tengamos un Pacto de Estado que proteja más y mejor a las mujeres.

Resultado de imagen de mujeres consuelo 2 guerra mundial

Dicho esto quiero recordar la dramática situación que vivieron en la Segunda Guerra Mundial las llamadas Mujeres Consuelo.

Mujeres Consuelo o Esclavas Sexuales al servicio de los soldados japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
Resultado de imagen de mujeres consuelo 2 guerra mundialLos Japoneses establecieron burdeles militares en los países que ocuparon, miles de mujeres de Corea, China, Filipinas... se vieron obligadas a prestar servicio sexual a los militares del Ejercito Imperial Japones. Estas jóvenes eran secuestradas de sus hogares o engañadas con falsas promesas de trabajo, una vez reclutadas eran encarceladas en Confort Stations (auténticos prostíbulos)

Para regular la masiva afluencia de soldados se establecieron turnos para las distintas unidades del ejercito. Domingo: Infantería, Lunes: Caballería, Martes: Ingenieros... Por supuesto según el rango militar gozaban de mas o menos minutos para abusar de estas mujeres.

Muchos negaron su existencia, otros lo justificaron con argumentos tan peregrinos y miserables como aumentar la moral de las tropas o evitar violaciones masivas.

Muchas de estas mujeres murieron en los burdeles militares, y las que pudieron regresar a casa nunca escucharon una disculpa sincera por parte de las autoridades Japonesas.
Aunque los padecimientos de estas mujeres salieron a la luz por primera vez en 1981, Japón solo reconoció el uso de burdeles de guerra 12 años mas tarde. Tokio ofreció disculpas por primera vez en 2007.

En la actualidad quedan con vida menos de 40 mujeres de las mas de 200.000, que fueron secuestradas, la mas joven tiene 90 años.

"Somos muy viejas. Todos los años nos morimos una por una. Puede que la Guerra haya terminado, pero para nosotras continua, no ha terminado" Son palabras de Lee Ok-Seon, en una entrevista a la BBC en el 2013

Actualmente varias de ellas viven juntas en La Casa de Compartir, una casa de retiro de la ciudad de Gwangin, que también es un verdadero museo viviente del sufrimiento. 
Resultado de imagen de mujeres consuelo 2 guerra mundial

En recuerdo a las que no están y en homenaje a las que quedan.













                     Ana Magenta, Noviembre del 2016

jueves, 10 de noviembre de 2016

RECETAS DE LLUVIA Y AZUCAR



Resultado de imagen de recetas de azucar y lluvia

Paseando por el casco antiguo de Málaga me tropecé con una librería antigua, de esas que los libros huelen a libros, a papel y tinta, no me puedo resistir a esos lugares, me encantan, me pasaría horas y horas, la librería en cuestión se llama "Mapas y Compañía". A mi me gustan los libros, aunque últimamente por eso de la comodidad, del espacio que ocupan etc. leo mucho en formato digital. Pero hay libros que no se pueden leer mas que en su formato de siempre, son los libros ilustrados, los cuentos, los libros de cabecera que releemos una y otra vez, que subrayamos, los libros de poesía... estos libros nunca serán lo mismo en otro formato que no sea el de toda la vida.

Pues bien como sabéis que me llaman la atención los títulos sugerentes, entre los miles de libros que abarrotaban los estantes y mostradores me llamo la atención este: RECETAS DE LLUVIA Y AZÚCAR, no era de recetas de cocina como se podía intuir a bote pronto, eran recetas mucho mas necesarias para nuestro día a día ,receta para dejar de estar triste, receta para combatir la pena o receta para ofrecer simpatía, son algunas de las 29 recetas que Eva Manzano con sus textos y Monica Gutierrez con sus ilustraciones nos van a deleitar, receta tras receta van desgranando todas nuestras emociones.
Resultado de imagen de recetas de lluvia y azucar

Es un libro de esos que nos gusta tener en nuestros estantes y a veces recurrir a el, y por supuesto es un magnifico regalo para esta Navidades.

Yo tengo el mio en casa y no se todavía donde ira a parar, pero seguro que si lo regalo sera un bonito presente.
                                                                 Ana Magenta, Noviembre 2016

martes, 1 de noviembre de 2016

LOS CAMINOS DEL OTOÑO


un descanso en el camino.


Como aquí la llegada del otoño se está haciendo esperar, y ante nuestra necesidad de estar en contacto con la naturaleza en todas sus estaciones, ponemos el coche rumbo a el río Madera, por la misma zona que fuimos el año pasado, con la esperanza de que allí  el otoño estaría presente en 
todas sus formas, como viene siendo habitual.
Contrastes, el azul del cielo con los colores del otoño.
Caminos de cuento.
El otoño estaba presente pero el paisaje se había resentido, la falta de lluvias (no ha llovido desde primavera), se hace notar, hay menos agua en los riachuelos, en los manantiales, en el nacimiento del río Mundo, las torrenteras están secas, las temperaturas son muy altas para esta época del año, el sol luce azul y despejado, nada presagia lluvia, no hay una sola nube en el firmamento, eso también le resta encanto al paisaje, la imagen preciosa del otoño es un riachuelo tapizado de hojarasca, los árboles que le rodean vestidos de amarillos y ocres y el cielo encapotado, creando una bruma de cuento.

Así es como acostumbramos a verlo todos los años, pero el cambio climático también presente en esas remotas aldeas nos ha dejado ver otro otoño "menos otoñal", pero sigue siendo un espectáculo de la naturaleza que nosotros año tras año disfrutamos.

Los caminos, no hay nada más bonito en esta época del año que pasear por los caminos solitarios, solo con el rumor de las hojas cayendo, o el de nuestras pisadas cuando andamos por el lecho de hojas que a modo de alfombra tapizan los caminos, de fondo el murmullo del agua que fluye de alguna roca y cae formando riachuelos.


En Bogarra un sendero muy bonito y fácil de transitar es el sendero de las esculturas, se coge en el mismo pueblo, iniciando primero un descenso donde a la derecha siempre tenemos el río Bogarra y a la izquierda cada pocos metros tenemos esculturas, empezando después un ligero ascenso, muy fácil, apto para todo el publico, Cuando nos encontramos una Ermita muy pequeña con la Virgen de Cortes, ya hemos terminado con las esculturas pero seguimos un poco mas hasta que vemos que podemos cruzar el río por unos tablones de madera a modo de puente, una vez cruzamos ascenderemos un poco para coger el sendero que discurre paralelo al rio, de esa manera hacemos la marcha circular y entramos al pueblo.


No quiero terminar sin recomendar el complejo vacacional "Las Salegas del Maguillo" en Villaverde de Guadalimar, consta de hotel, casas rurales y un magnifico restaurante donde comimos el primer día y seguro que pronto volveremos a pasar alguna noche.
También el hostal restaurante Almenara, he de decir que lo reserve in extremis  cuando todos los que yo conocía estaban ocupados, pero tienen buenas habitaciones con muy buenas camas y el trato con los dueños es muy agradable, esta situado en Paterna del Madera.

Por ultimo siempre es un placer hacer un viajecito en compañía de Ernesto y Gloria. Gracias por acompañarnos, siempre es mas agradable viajar con otra pareja que solos. 


Caminante no hay camino...

Los arboles con sus mejores galas.
               ANA MAGENTA, NOVIEMBRE 2016