Hace años le regale a mis hijas un libro sobre la extraordinaria historia de una joven activista Norteamericana, Julia Butterfly Hill.
Es la historia de una mujer, una secuoya y la lucha por salvar el bosque.
SECUOYAS: Es el ser vivo mas grande, alto y longevo del mundo, (puede llegar a vivir mas de 2000 años).
Cuando Colón pisó América por primera vez, Luna (una secuoya de casi 70 metros de altura, tenía ya 500 años).
Julia puso nombre a la secuoya, la llamo Luna, y permaneció en su copa dos años. Tuvo que soportar tormentas, el acoso de los helicópteros, el cerco de los guardias de seguridad de la empresa y la pena indecible que sufría al ver como el bosque que la rodeaba, iba siendo progresivamente destruido. Esta historia escrita en la cima de Luna, solo ella la podía contar.
A sus 25 años Julia Butterfly Hill no podía haber imaginado que llegaría a convertirse en la Rosa Parks del movimiento ecologistas. La revista People la incluyó en su número dedicado a "Las 25 personas mas fascinantes del año".
El libro lo dedica a la esencia de Luna: fuerza, resistencia, compromiso y amor. También a la magia del planeta Tierra que pisamos con nuestro pies, y al poder de las personas comprometidas con vivir conforme a sus creencias.
A mi me conmueven estas historias, y sobre todo me inspiran un profundo respeto sus protagonistas, una vez más se demuestra que el ser humano es capaz de involucrarse en grandes e imposibles proyectos, solo hay que creer en ellos.
Podría contar muchas cosas sobre la aventura de Julia, dos años dan para mucho, pero recomiendo que leais este libro, es una buena lectura para los meses de verano.
En España podemos visitar El bosque de secuoyas en el Monte Cabezon, en Cantabria, actualmente es un espacio protegido que alberga más de 800 ejemplares adaptados perfectamente al entorno, su origen se debe al desarrollo de un plan experimental en el año 1940.
Ana Magenta, Junio 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario