*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

miércoles, 25 de mayo de 2016

MI CAMINO DE SANTIAGO



Imagen relacionada





Que tiene el Camino que a tantas personas les llega su llamada, en un momento u otro de su vida?. 

Puede ser la llamada religiosa, espiritual, cultural, la llamada de la naturaleza, del aire libre, de conocer otra gente, o de conocerte a ti mismo, puede servir alguna de estas cosas, o todas juntas.
En definitiva es una búsqueda, es el camino de la búsqueda hacia nuestro interior, hacia nuestros gritos y nuestros silencios.

Ella tenía en mente durante mucho tiempo hacer el camino, o parte de él.
Su llamada le llegó un invierno, en forma de compañeras/amigas de trabajo, se creó un grupo, e inmediatamente empezaron a trabajar, reservando medios de transporte, alojamientos etc.

La ilusión se palpaba en el ambiente, no se hablaba de otra cosa, contactaron con un experto en el Camino para que las orientara, querían hacerlo bien, sin ningun obstaculo en su camino, en su búsqueda, decidieron que tenían que cuidarse los pies, su herramienta más importante, y por supuesto había que entrenar, nada podía entorpecer la realización con éxito de dicha gesta.

Ella tenía sus dudas, por su condición física, pensaba que no acabaría ni la primera etapa, era una Quimera que no podría llevar a cabo. Pero apoyada por su familia decidió intentarlo, pondría toda la carne en el asador, entrenaría más que nadie, tanto es así, que se lo creyó, estaba convencida que llegaría a buen puerto, nadie tenía más ilusión que ella.

Pero una piedra se cruzó en su camino, un mal paso, un traspié, que mas da... En ese mismo instante se dio cuenta que su camino peligraba. Pero hizo falta dos ingresos hospitalarios, una larga intervención, muchos llantos y casi dos meses de recuperación después, para asimilar que definitivamente NO podría hacer el Camino ese año.

O SI... Ahora se entrenaría más que nadie, en el gimnasio del hospital y en la playa, cuidaria su alimentación, cuidaria sus pies, y por supuesto cuidaria mucho su integridad emocional, en definitiva buscaría en su interior y aprendería como nunca de sus gritos y sus silencios, tenia tiempo, comenzaría el Camino en Roncesvalles, llegaría al Pórtico de la Gloria, para acabar en Finisterre, allí donde se junta el Atlántico con el Cantábrico, donde los primeros peregrinos pensaban que era el fin de la tierra.

Claro que se puede hacer el camino sin salir de casa, a fin de cuentas, la búsqueda, el recogimiento, la paz interior se puede encontrar en cualquier sitio, solo hay que estar receptivos. Y si la Iglesia no le quiere dar la Compostela, es la Iglesia la que perderá una peregrina en su cómputo anual.

Porque lo que  ella va a conseguir y con nota es el JUBILEO.



                                            Ana Magenta, Mayo 2016




miércoles, 11 de mayo de 2016

LA RAMPA, una historia extraordinaria


Esta historia apareció en el periódico EL MUNDO el día 8 de Mayo, firmada por Javier Gomez Santander, me parece tan esperanzadora, tan humana, que quiero compartirla en este blog.



Era Agosto o Septiembre de 1997, y a mis padres les habían dicho que mi hermano se moría.

Llevaba toda la vida en silla de ruedas, y a los 16 le había brotado un cáncer en la garganta.Tiroides, le quedaban semanas, no pudo suceder en un momento más raro.

Nosotros vivíamos en una casa que habían ido construyendo mis padres mientras vivíamos en ella, y una de las pocas cosas que quedaba por hacerse era la rampa, la rampa que le iba a permitir a mi hermano salir y entrar de casa sin ayuda, se iba a construir cuando los médicos lo habían desahuciado.

Imagino a mis padres en su dormitorio, aquellos días en un que hacemos que no se atreverían ni a preguntarse. Los imagino mirándose a los ojos y decidiendo al fin y al cabo si se rendían. Si asumian que no tenia sentido construir aquella rampa enorme que rodeaba la terraza.

Entonces hicieron algo absurdo, algo hermoso, algo de padres: decidieron construirla.

Fue un sabado, un sabado de verano en el que la hormigonera vieja, verde, de hierro y gasoil, empezó a sonar muy temprano. Mi hermano se moría en el hospital, pero mis padres, el Chichi, que nunca faltaba, mis tíos y yo, con 14 años y una camiseta de Pryca, estábamos allí sin hablar, oyendo la hormigonera, paladas, arena, piedras, y algún gemido mío al levantar los sacos de cemento.
Entonces ocurrió, eran las ocho de la mañana, y empezaron a salir hombres de todas las casas, acudían al sonido de la hormigonera, hombres de 40, 50, 60, 70 años, bajando con ropa de trabajo, los recuerdo poniéndose guantes, incorporándose al tajo sin preguntar, pasandome manos enormes por la cabeza a modo de saludo. Todos los vecinos de Lluja, que así se llama mi barrio, diciéndole al cáncer de mi hermano que todavía NO. que aquella tarde en el hospital podriamos contarle que habia venido todo el barrio, " Todos Ricardo, han venido a hacer la rampa" ¿ ya esta hecha la rampa?, " Ya la tienes, para cuando vengas a casa ".

Nadie supo explicar como, mi hermano empezó a mejorar después de aquel dia. Y vivió casi un año más, un año en el que a veces pudo usar la rampa sin ayuda, y otras hubo que empujarlo.

Cuento esto tan íntimo, porque desde entonces, cuando vienen mal dadas, me digo que hay que construir la rampa.
Porque para mi esos hombres viniendo significan la palabra barrio, porque en Lluja nunca nos han dejado sentirnos solos. Porque esa mañana de hace casi 20 años, contiene todo lo que me enamora del ser humano.

                     EL MUNDO 8 de Mayo del 2016, JAVIER GÓMEZ SANTANDER



Estas historias extraordinarias son lo que da sentido a la vida, lo que nos hace especiales, solidarios, únicos, yo no me cansaré de buscar este tipo de historias, estos héroes anónimos, porque de las otras, por desgracia tenemos los telediarios y los periódicos llenos.

                                                            Ana Magenta, Mayo 2016









domingo, 1 de mayo de 2016

INDIGNADA

1º de Mayo del 2016



 Me indigna ver los parásitos que mantenemos entre todos los Españoles, los últimos cuatro meses, nadie sea del color que sea, se ha dignado a hablar de temas que llevaban en sus programas, como la Ley de dependencia, la violencia contra las mujeres, o el problema de la vivienda, que llevaban todos por bandera, por poner unos ejemplos. 

Me indigna la cantidad de diputados y senadores que llevan cuatro meses cobrando y seguirán cobrando su sueldo íntegro hasta finales de Junio, por no hacer absolutamente nada, unos por viejos y corruptos, otros por jóvenes e inexpertos, otros porque parece que han perdido el norte, y no saben si van o vienen, otros porque no saben a quien bailarle el agua, otros...

Es patética la imagen que están dando dentro y fuera de España, estos días en un titular de New York Times hablaba del desastre Español, "no han sabido sobreponerse a sus ambiciones personales".
Señores, Mas vale perder, que mas perder, con un poquito que hubiera cedido cada uno, habríamos ganado todos, pero no, Sus Señorías nos llevan a otras elecciones, cuyo resultado no es nada alentador.

Que pasa cuando un trabajador no cumple los objetivos previstos? Se le sanciona o se le despide, eso es lo que tendrían que hacer ustedes si tuvieran un poco de dignidad, marcharse nos han defraudado, nos han estafado durante estos cuatro meses, cuatro meses que habían dado para mucho, y la cosa no acaba aquí. Disolver las Cortes, para mi seria, empezar de cero, con gente nueva, en todos los frentes, a todos los niveles.

Parafraseando a Aznar, les diría, Váyanse Señorias, Váyanse.

Esto no es más que mi humilde opinión personal.

                                                      Ana Magenta, Mayo 2016