*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

miércoles, 24 de febrero de 2016

LOS BISIESTOS

Eres un Leaper?

Así es como se denomina a aquel nacido el 29 de Febrero, viene del Inglés Leap - Year, ( año bisiesto )


Resultado de imagen de los bisiestos


Son esos raros especímenes, que han nacido un 29 de Febrero, dia que en nuestro calendario, solo aparece cada cuatro años, como las Olimpiadas.


Pero porque cada cuatro años el calendario tiene un dia mas?


Todo es debido a que el movimiento de traslación de la Tierra, el llamado año solar o trópico, no dura exactamente igual que el año civil. No son 365 días, sino 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45 segundos y 98 centésimas. Parece un desfase insustancial, pero si ese exceso cercano a las seis horas se acumula durante cuatro años, acaba formando un día entero (6 h. x 4 = 24 h.). Si no hubiera bisiestos, si a febrero no se le añadiera un día cada cuatro años, al cabo de un siglo se habrían perdido 25 días y sucedería algo impensable: el mes más frío no sería Enero, sino Febrero. Pasados 400 años, nevaria en Julio

Resultado de imagen de los bisiestos






Los antiguos romanos sortearon el problema con mayor o menor fortuna, a veces inventando días sin ton ni son, y no fue hasta tiempos de Julio César cuando se estableció una fórmula bastante exacta, según cálculos del astrónomo Sosígenes de Alejandría. La reforma supuso añadir un día suplementario cada cuatro años: se escogió el bis sextus dies ante calendas martii o sexto día antes de las calendas de marzo.


Así pues una persona nacida el 29 de Febrero del año 1956, cumplirá este año 15 o 60, según se mire


Cada año no bisiesto, es como si generase seis horas para poder añadir el dia completo al mes de Febrero del bisiesto. La tierra gira una vuelta completa alrededor del Sol cada 365,2422 días. Se ajusta todo el calendario cada cuatro años con ese dia de mas en Febrero. Los nacidos ese día de más, son únicos.

Como dato curioso, las probabilidad de que una persona encuentre a otra, que celebre en la misma fecha su cumpleaños, es de una entre 365 opciones. Pero cuando se nace el 29 de Febrero, la probabilidad de que un leaper se encuentre con otro, es de una entre 1460 opciones.


Otra curiosidad, cuenta la tradición que en el siglo V, Santa Brígida, le comenta a San Patricio, ( Patrono Evangelizador de Irlanda ), que muchas mujeres debían esperar un tiempo demasiado largo, para que sus novios les pidiesen en matrimonio.

San Patricio propuso que todos los 29 de Febrero, cualquier mujer podría hacer esa petición a su pareja. Imaginaros el siglo V, Irlanda una sociedad rígida, y con convicciones sociales ancladas en el pasado. Tan buena acogida tuvo, que a día de hoy, se sigue celebrando esta tradición.
Así que ya sabéis, si estáis desesperadas porque vuestro novio no se decide, un viajecito a Irlanda coincidiendo con este dia, resolvería el problema.

También es el día mundial de las enfermedades raras.


Y  un sinfín más de anécdotas y curiosidades sobre este día, y los nacidos en el.

 Hay clubs de Amigos Bisiestos repartidos por toda la geografía mundial, que se reúnen cada cuatro años para celebrar su día.

Yo doy fe de que son raritos, estoy casada con uno de ellos, y a él, a mi Leaper particular le dedico este articulo.


FELIZ CUMPLEAÑOS JOSE LUIS



                                                                       Ana Magenta, Febrero 2016.



jueves, 18 de febrero de 2016

BOMBARDEO CON CARAMELO ( Hª humanas de la 2ª Guerra Mundial )




Operación Little Vittles


Una historia cuanto menos curiosa, insólita, entrañable, que nos habla de lo importante de las buenas acciones, de que siempre hay alguien dispuesto a paliar tanta desgracia, y a llevar un poco de ilusión a los niños.

Ese alguien, fue el piloto norteamericano, Gail Halvorsen,


Ante el bloqueo de Stalin al Berlín Occidental, los aliados idearon un arriesgado plan para abastecer a la ciudad por vía aérea, a razón de cuatro mil toneladas de suministro al dia, ( Berlín Occidental, contaba entonces con más de dos millones de habitantes ), en unos meses la ciudad recibía una media de 900 vuelos diarios, llegando a alcanzar los 1400, que abastecerian con  más de nueve mil toneladas de víveres.

Muchos de esos vuelos aterrizaban en el aeropuerto de Tempelhof, en el sector norteamericano de Berlín.

Precisamente ahí, se encontraba un día de Julio de 1948, el piloto norteamericano, Gail Halvorsen.

Al otro lado de la alambrada, unos niños miraban los aviones, Gail se acerco, y saco dos chicles, los partió por la mitad, y pasó los cuatro trozos a través del alambre de púas.
No hubo peleas, los niños recibieron los trozos y se los fueron pasando a los demás, y estos a otros, y a otros... tan solo para olerlo.

Gail quedó tan impresionado, que prometió a los niños, que al día siguiente volvería y lanzaría desde su avión chicles para todos, un niño,  haciéndose entender cómo pudo, preguntó cómo sabrian cuál era su avión, Gail contesto: "Movere las alas".

Gail preparando los pequeños paracaídas con caramelos
Ese mismo día, ya en su base, compró un puñado de chicles y caramelos, y pasó toda la noche atando pequeños paquetes a tres paracaídas que hizo con tres pañuelos.
Al día siguiente Gail sobrevoló el lugar, balanceo las alas, y su copiloto lanzó los tres paracaídas caseros llenos de golosinas, que fueron recogidas por los niños. Durante tres semanas, repitió los lanzamientos, tres pañuelos cada dia..., y cada dia mas niños esperando...

Un día su superior enseñándole un periódico berlinés donde se hacía eco de su hazaña, lo felicito y aprobó la continuación del proyecto.
Se corrió la voz por todo EEUU, y Gail comenzó a recibir cajas y cajas de caramelos, chicles y dulces, muchos de ellos ya preparados con los paracaídas de pañuelos.

El piloto no podía ni imaginar, que lo que comenzó con un puñado de golosinas, y unos pañuelos suyos, desembocara en una espectacular operación, que se denominó, Little Vittles, y en la que al final del bloqueo, alrededor de 25 aviones, llegaron a lanzar 23 toneladas de chocolate, chicles y caramelos en el Berlín Oeste.

Es importante conocer estas historias, para saber que en medio de tanto sufrimiento y tanta devastación, había personas capaces de hacer aflorar la sonrisa de un niño, Gail Halvorsen, consiguió elevarles la moral durante ese tiempo de privaciones.

Como dijo un joven berlinés años más tarde, "No era solo chocolate, también era esperanza"


Ana Magenta, Febrero 2016





jueves, 11 de febrero de 2016

NO EXISTEN LAS DIETAS MILAGRO!








Entre estas dos fotos, hay 20 kilos de


diferencia, y muchos sacrificios, muchas peleas contra la báscula y contra mi misma.
Fijaros que subrayo contra.
 Las dietas Milagro, esas que nos prometen adelgazar mucho en muy poco tiempo, son una estafa, puede que le funcionen a un sector de la población, que necesita perder cuatro kilos para que el bañador le quede mejor. Pero al resto de los mortales No, van contra nuestro cuerpo, son contra natura.

No nos engañemos, lo digo con conocimiento de causa, esas dietas maravillosas, que te permiten comer de todo, y a cambio de unos batidos, pastillas etc. pierdes cinco kilos en 10 días, o la famosa de los puntos, la del extracto de alcachofa, la Dukan, etc. Si, es verdad que si haces lo que te dicen pierdes peso, pero... que facil es recuperarlo.

El problema no está en las dietas, el problema está en nosotros, todas las dietas funcionan a corto plazo, pero mientras no nos miremos a nosotros por dentro, mientras no sepamos que nos ha llevado a ese peso, nada podremos hacer.

Eso lo llegue a entender después de muchos fracasos, con el consiguiente desánimo en cada uno de ellos, en los que llegas a la fase de total me da igual lo que pese, no me puedo poner el vaquero que me gusta.

Yo no me gustaba, de ninguna manera, evitaba mirarme en los espejos, en las fotos siempre procuraba ponerme en los lugares menos visibles, me ha costado trabajo encontrar fotos de cuando pesaba 100 kilos, porque las destruía, en este ordenador donde estoy ahora escribiendo, me he sentado muchas veces a eliminar fotos mias. Si yo no me gustaba, cómo podía gustarle a los demás ?.

Ayudada por mi gran amiga Sylvie, y apoyada por mi marido y mis hijas, comencé una nueva vida a finales de Abril del 2014, hace exactamente 22 meses.

Y en efecto es una nueva vida, poco a poco cambie mis habitos alimenticios, mis hobbies, ahora no voy contra mi cuerpo, ahora voy a favor de el, y a favor de mi mente, porque es un agradable placer sentirse viva, poder andar, mis piernas, poco a poco, sin grandes pretensiones, me van llevando donde yo quiero, antes era yo la que las llevaba a rastras.
 Cada vez me movía menos, soy una mujer que me gusta estar en casa, leer un buen libro, escribir, hacer todo tipo de labores, ahora todo eso sigue gustandome, pero lo dosifico mucho, encuentro tiempo para salir a andar, mi momento favorito es cuando salgo de mi casa de noche y amanece mientras camino, volver a casa con el Alba, ducharme y prepararme un buen desayuno, esas dos horas son mágicas para mi, son dos horas absolutamente mías. A partir de ese momento, emprendo el día con vitalidad y ganas de hacer cosas, por supuesto que si tengo que salir a algún sitio siempre voy andando, las labores sedentarias que tanto me gustaban, las tengo un poco mas relegadas, pero no las echo de menos, antes tenia tiempo, ahora no, me permito muy poco tiempo al dia para estas tareas, y prácticamente se lo dedico a leer y a este blog.

No hago ninguna dieta en concreto, he dejado de comer gluten, lácteos, y azúcares, como con sentido común: mucha verdura, poca fruta, pocos hidratos, la proteína procuro reducir al máximo la de origen animal, y bebo mucha agua, y muchas infusiones.

Esto para mi no es una dieta, es un estilo de vida.

Una dieta, cuando consigues el objetivo, la dejas, yo no, estoy convencida que los hábitos que a lo largo de dos años he ido adquiriendo, ya los tengo introducidos en mi vida y no los voy a cambiar.

Todavía me queda mucho trecho por andar, pero no le pongo fecha, no es un objetivo a cumplir en un determinado espacio de tiempo, es el objetivo de mi vida, una vida lo más sana y saludable posible.

Ahora los fines de semana salgo con mi marido, y hacemos senderismo, pasamos un dia agradable, haciendo una actividad que a él le gusta y a mi ahora tambien, hacemos pequeñas rutas, cosas fáciles, pero eso para mi era impensable.

Este verano, con la ayuda de unas cuantas amigas y compañeras, haré unas  etapas del Camino de Santiago, supongo que me costara mas que a la mayoría, que acabare más cansada que ellas. Pero lo importante es que lo haré, puedo hacer otra cosa que para mi estaba vetada.




Ana Magenta, Febrero del 2016




jueves, 4 de febrero de 2016

CARNAVAL


CARNE - LEVARE


A pesar que los primeros datos que se tienen del Carnaval nos remontan al antiguo Egipto, son los cristianos, quienes comienzan a celebrar el carnaval en homenaje a la llegada de la cuaresma.


Resultado de imagen de carnavales mascaras



 En los días previos, los creyentes cristianos, comían carne por última vez, para ayunar los cuarenta días posteriores, en los que se recuerda el tiempo que pasó Jesús en el desierto. Fue, precisamente, el hecho de comer carne por última vez, hasta el fin de la Cuaresma, lo que otorgó el nombre de Carnaval , procedente del latín, carne-levare, abandonar la carne.

Con el tiempo el Carnaval ha pasado a ser una fiesta pagana, llenando de humor, color y diversión las calles de nuestras ciudades. 


Pero no siempre fue así, los carnavales fueron una actividad proscrita por la legislación franquista, tal y como los conocemos a día de hoy, teniendo el añadido de poseer raíces paganas, no encajaba por lo tanto dentro de la Doctrina Católica, Apostólica y Romana, suponía una amenaza para el régimen, ya que en su transcurso se podía alterar el orden público, mediante críticas, burlas y demás oprobios hacia el dogma que encarnaba el régimen, fue ya suspendido durante los años de la guerra civil.

Restricion que se mantuvo acabada la guerra civil, por orden expresa de Serrano Suñer, entonces Ministro de la Gobernación, más conocido como el cuñadísimo, por ser el marido de la hermana de Carmen Polo, esposa de Franco.

No obstante pese a todo, el Carnaval no dejó de celebrarse en lugares como Cádiz o Santa Cruz de Tenerife, eso sí bajo el nombre de Fiestas de Invierno, y soportando una censura que poco margen dejaba a la espontaneidad.

orden suspendiendo la fiesta del carnaval
BOE 05/02/1937
Como podéis ver, no siempre hemos disfrutado de estas fiestas como se viene haciendo ahora, como tantas cosas, la oscura sombra del Franquismo la difumino.



Ana Magenta, Febrero 2016