*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

miércoles, 30 de diciembre de 2015

CANCIÓN DE NAVIDAD



Resultado de imagen de imagenes antiguas de niños con farolillos



LA LUZ DE MI FAROLILLO 






Farolillo, farolillo, estrella, luna y sol
se ha apagado la luz, se ha apagado la luz, menos la de mi farolillo (Canción)


Había una vez una niña que iba con su brillante farolillo  muy alegre por las calles.
Farolillo, farolillo, estrella, luna y sol
se ha apagado la luz, se ha apagado la luz, menos la de mi farolillo (Canción)
Entonces llegó el viento y silbó y soplo fuerte, muy fuerte, y la luz se le apagó.
- Oh! - Exclamó la niña-. ¿Quién encenderá mi farolillo?-. Pero por mucho que buscó, nadie apareció.
(Llega un conejo)
¿Qué es lo que se mueve en el follaje? ¿Qué es eso que camina saltando?
¿Qué es lo que se desliza tan rápido? Es un conejo pequeño y redondito.
- Conejo bonito, el viento apagó mi farolillo. ¿Quien me lo puede encender de nuevo? Preguntó la niña.
- No te puedo contestar, tienes otros a los que preguntar. No me puedo parar, con mis hijos tengo que ir.
La niña siguió su camino y de repente llegó un oso.
¿Qué es eso que se mueve por allí? ¿Que es esa sombra tan gigante? Es el amigo oso!
- Querido oso, el viento apagó mi farolillo. ¿Sabes de alguien que me lo pueda encender? El oso mueve su gran cabeza y dice:
- No te puedo contestar, tienes otros a los que preguntar. No me puedo parar, tengo que ir a descansar.
Y la niña siguió su camino.
¿Que es lo que se mueve tan suave? ¿Qué es lo que se desliza por la hierba? Es un astuto zorro. Husmea con su nariz y le dice a la niña:
- De aquí te tienes que ir, a tu casa tienes que llegar. Tengo que desplazarme y observar. Pronto un ratón quiero cazar.
Entonces la niña se sentó en un piedra y llorando dijo:
- ¿Nadie me quiere ayudar?
Las estrellas la oyeron y le dijeron:
- Al sol le tienes que preguntar. El te puede contestar.
La niña recobró su ánimo y siguió andando. Finalmente llegó a una casita. Dentro vio a una viejecita que estaba hilando y cosiendo. La niña abrió la puerta y dijo:
-¿ Sabes el camino al Sol?¿Quieres venir conmigo?    
Y la viejecita le contestó:
-Tengo que trabajar. Hilos finos tengo que hilar. Pero descansa un poco a mi lado, te espera un camino largo y cansado.
La niña entró y se sentó. Cuando estaba descansada cogió su farolillo y siguió su camino.
Y andando llegó a una casita. Dentro se encontraba un anciano zapatero arreglando zapatos.
- Buenos días querido zapatero. ¿Conoces tu el camino que lleva hacia el Sol? ¿Quieres venir conmigo?
Y el zapatero le dijo:
- Muchos zapatos tengo que arreglar, no tengo tiempo para pasear. Pero descansa un poco aquí a mi lado que te espera un camino largo y cansado. Cuando estaba descansada cogió su farolillo y siguió su camino.
Finalmente a lo lejos vio una montañas muy alta y pensó:
- Allí arriba vivirá el Sol.
Y corrió ligera como un corzo. Se le acercó un niño que estaba jugando y saltando con su pelota en el prado.
- ¿Quieres venir conmigo al Sol? Pero el niño prefería saltar y jugar. 
Entonces la niña subió sola su camino, subiendo más y más por la montaña. pero allí arriba tampoco encontró el Sol. Y pensando dijo:
- Aquí me quedo esperando el Sol.
Y se sentó en la tierra a esperarlo. Cómo estaba muy cansada de tanto caminar, se le cerraron los ojos y se quedó dormida.
Pero el Sol había visto a la niña desde hacía tiempo y cuando llegó el atardecer se inclinó y le encendió su farolillo. Entonces la niña se despertó y exclamó:
-Oh! Mi farolillo brilla de nuevo.
Y levantándose se puso alegremente en camino.
De nuevo encontró al niño y este le dijo:
- He perdido mi pelota y no la encuentro.
- Yo te iluminaré- dijo la niña.
-Aquí está- gritó el niño. Y se alejó cantando y saltando.
La niña siguió su camino y llegó a la casa del zapatero.
El zapatero estaba triste dentro de su taller.
- Se apagó el fuego- Dijo- mis manos se quedaron tiesas del frío y no puedo seguir arreglando zapatos.
- Yo te encenderé de nuevo el fuego- Dijo la niña.
El zapatero se calentó de nuevo las manos y siguió diligentemente picando y picando.
Lentamente siguió la niña su camino a través del bosque, llegando a la casa de la viejecita. En su habitación no había luz.
- Mi luz se apagó y hace mucho tiempo que no puedo hilar- Dijo la anciana.
-Yo te encenderé de nuevo la luz- Dijo la niña alegremente.
Entonces la anciana cogió de nuevo su hilandera y siguió hilando hilos finos.
Al fin la niña llegó al bosque y todos los animales se despertaron con la luz de su farolillo.
El zorro olisqueo y miro la luz. El oso miró con su gran cabeza y el conejito se acercó lleno de curiosidad:
- Que luciernaga tan grande hay aquí!
La niña se fue alegremente a casa cantando:
Farolillo, farolillo, estrella, luna y sol
se ha apagado la luz, se ha apagado la luz, menos la de mi farolillo (Canción)


Solo tu puedes encender tu luz.

                                                                       Ana Magenta, Navidad 2015

martes, 22 de diciembre de 2015

LOS INVISIBLES



Desgraciadamente están en todos los sitios, pero no los vemos, o hacemos como que no están ahí, son los invisibles, personas que podría ser nuestro hermano, nuestro vecino, un conocido, van vestidos como nosotros, pero una desgracia de la vida, o esta maldita crisis los obliga a estar en la calle, en una esquina, a la puerta de un supermercado, pidiendo... 

Cambia la forma de como ver a las personas sin hogar
Tenemos asumidos a los otros, a los indigentes, a los que van sucios, desaliñados, arrastrando bultos, a esos les damos unas monedillas y lavamos nuestra conciencia,
Pero cuando nos tropezamos con un hombre de mediana edad, con la vestimenta normal de cualquier dia de trabajo, afeitado, educado, avergonzado, entonces giramos la cabeza, hacemos como si no los viéramos, nos resultan incómodos.

Es la nueva realidad, son personas procedentes de la clase media o media-baja, muchos de ellos con estudios medios o superiores, en la actualidad se estima que un 10%, son familias, hombres y mujeres con buenos empleos que los  perdieron como consecuencia de la crisis y no pudieron pagar la hipoteca.

Hay un estudio realizado por la Ford Foundation, que sostiene que un porcentaje alto de las mujeres sin techo, viven en la calle para escapar de parejas violentas.

En Estados Unidos se hizo un experimento, que consistía en disfrazar a hermanos, esposas, abuelas etc. y colocarlos durante varias semanas en lugares donde todos los días pasaban sus familiares, nadie los reconoció, todos se mostraron avergonzados cuando les enseñaron el video, aceptaron que no los miraban, sencillamente desviaban la vista.

A mi me resultaba molesto ver a gente durmiendo en los cajeros de los bancos, ahora pienso que, es a ellos a los que les resultara molesto no poder dormir en su cama y en su casa y yo como ciudadana que por ahora no me he visto en esa necesidad, lo menos que puedo hacer es enfrentarme a esa realidad, pedir leyes que eviten esas situaciones, y mientras tanto darles algo mas que unas monedillas, y sobre todo mostrarle mi afecto y mi mejor sonrisa.

Desbloqueemos nuestras emociones.
Pensemos cómo se deben sentir esas personas a las que ni siquiera le dedicamos una mirada.

 La Granja del Paso, documental dirigido por Silvia Munt que merece ser visto 


Anamagenta, Navidad 2015

miércoles, 16 de diciembre de 2015

¡¡¡ NAVIDAD !!!

TIEMPO DE NAVIDAD


               Tiempo de turrones, licores y dulces                                                    

de pavo y cocido                                                       
Un rinconcito de mi casa

Tiempo de familia, de sobremesas largas,

de contar todos los años las mismas anécdotas,
de echar en falta a los que no están,
Tiempo de brasero y chimenea, 
de regalos y aguinaldos,
Tiempo de agradecer.
Para muchos, tiempo de contradicciones


 Me gusta la Navidad,  

Me gusta sentar en mi mesa a toda mi gente,
Me gusta cuando abrimos los regalos, mientras tomamos los turrones y licores después de la cena de Nochebuena,
Tengo recuerdos entrañables de esa cena.


Pero si pienso un poco más...

me resulta contradictorio,

No celebro el nacimiento de ningún Dios.
No soy creyente, 
y si lo fuera, creo que estas fiestas serian de recogimiento y austeridad,
no de lucir nuestras mejores galas, y dejar la tarjeta de crédito temblando.


Pero no quiero pensar más allá...

Celebremos lo que celebremos, es una buena excusa para juntarnos todos,
olvidar rencillas,
perdonar desagravios.


El estar todos juntos alrededor de una mesa,

el calor de las estufas, junto con los vinos y licores,
crean un ambiente propicio para ser un poco más felices esos días.


Lo de menos es en honor a que Dios se celebran estas fiestas.



En mi casa es en honor a los que están fuera, y vuelven a casa estos días,

y en honor a los que ya no están.


                                        

La Navidad en mi casa
                                           BON NADAL



                                           
  Ana Magenta, Navidad 2015
















domingo, 13 de diciembre de 2015

REGALEMOS CUENTOS



REGALEMOS CUENTOS 
La distancia más corta entre un hombre y la verdad es un cuento


                Siempre que tenemos que hacer un regalo a un niño, tenemos el recurso del los cuentos, hay infinidad de ellos, los cuentos clásicos, los educativos, los de héroes, etc. 
Pero cuando se trata de un adulto ni nos lo planteamos, hoy por suerte hay toda una gama de cuentos para menos niños, en donde es difícil elegir, porque todos son muy bonitos, todos transmiten un mensaje muy bello, tanto en su texto como en sus ilustraciones.
Yo he sido afortunada, a lo largo de mi vida me han regalado cuentos, de pequeña mis padres, de jovencita mi novio, y ahora mis hijas, amén de algún que otro que yo he ido comprando.
He regalado muchos libros,
Resultado de imagen de wonderland de lady desidia
pero nunca me he atrevido a regalar cuentos, quizá por el temor a que parezca poca cosa, o el miedo al ridiculo, si la persona a la que se lo regalas no sabe apreciarlo.
Creo que es un regalo atemporal y que a todos nos gustaría que nos sorprendieran con un maravilloso cuento.

                     Este lo descubrió mi marido, todavía no tiene destinatario es una  preciosidad, con el texto de Cristina Camerana y las ilustraciones de Lady Desidia, habla de un viaje por la vida a través de las imágenes y las palabras.


He extraído este pequeñísimo texto, como podía ser cualquier otro. todo el cuento es precioso.



Con el corazón sufro, me expongo, pero siento y me emociono. 
La belleza es riesgo.
Con el corazón amo como se ama: amando.
Dentro del pecho es donde ocurre la maravilla.

La flor es bella por frágil,
en su fragilidad está su fuerza.




Resultado de imagen de algun dia de alison mcghee




Este me lo regalaron mis hijas, es tan válido que una hija se lo regale a una madre, como al contrario, funciona en ambos sentidos.

Con ilustraciones de Peter H. Reynolds,y texto de Alison McGhee, narra toda la trayectoria de la vida


Resultado de imagen de un dia alison mcghee


Algun dia miraras hacia casa, y te preguntaras como una cosa tan importante, puede parecerte tan pequeña.






Estas Navidades, regalemos cuentos, todos somos niños, La vida es un cuento.

Anamagenta, Navidad 2015.

viernes, 11 de diciembre de 2015

SER MAMÁ de Isabel Allende

SER MAMÁ


                 Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer puede convertirse en Madre.

La naturaleza la ha dotado a mansalva del instinto maternal  con la finalidad preservar la especie. Si no fuera por eso, lo que ella haría al ver a esa criatura minúscula y llorona sería arrojarla. Pero gracias al instinto maternal, la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21 años.
Ser Madre, es considerar que es mucho más noble sonar narices y lavar pañales, que terminar los estudios, triunfar en  una carrera o mantenerse delgada.
Es ejercer la vocación sin descanso, siempre con la cantinela de que tomen leche, se laven los dientes, se acuesten temprano, saquen buenas notas, no fumen.
Es preocuparse de las vacunas, la limpieza de las orejas, los estudios, las palabrotas, los novios y las novias, sin ofenderse cuando la mandan a callar o le tiran la puerta en las narices, porque no están en nada...
Es quedarse desvelada esperando que vuelva la hija de la fiesta, y cuando llega, hacerse la dormida para no fastidiar.
Es temblar cuando el hijo aprende a manejar, anda en moto, se afeita, se enamora, se presenta a exámenes o le sacan las amígdalas.
Es llorar cuando ves a los hijos contentos, y apretar los dientes y sonreír cuando los ves sufriendo.
Es servir de niñera, maestra, chofer, cocinera, lavandera,médico, policía, confesor y mecánico, sin cobrar sueldo alguno.
Es entregar su amor y su tiempo sin esperar que te lo agradezcan.
Es decir, que son cosas de la edad, cuando la mandan a volar.
Madre es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida.
El peor defecto que tienen las Madres, es que se mueren antes de que uno alcance a retribuirles parte de lo que han hecho.
Lo dejan a uno desvalido, culpable e irremisiblemente huérfano.
Por suerte hay una sola... Porque nadie aguantaría el dolor de perderla dos veces.  

                                                                 Anamagenta, dia de la madre 

                                         A riesgo de ser repetitiva, me ha parecido un dia precioso para volver a recordar estas palabras de Isabel Allende


viernes, 4 de diciembre de 2015

Neus & Tilo & Alba

Mamà Alba,

Cuida'm molt.
Porte 5 anys vivint a Elx, i no sé com és França.
Sé que seré molt feliç al teu costat,
Neus despidiéndose de Tilo 
i que voldré molt a Nico,
però al principi estaré un poc 
trist i desubicat.
Me he portat un calcetí de la Neus i 
un altre de Raul,
per a enrecordar-me d'ells.
També trobaré molt de menys
a la mamà Lluna, i als avis,
que m'han cuidat molt.
Però a poc a poc aprendré 
a lladrar en Francés.

              El nou inquilino, TILO.

                                                                          Esta carta se la mandó Neus a Alba junto con todo el equipaje de su querido Tilo



Alba recibe a Tilo en Francia

miércoles, 2 de diciembre de 2015

PREPARANDO LA NAVIDAD

PREPARANDO LA NAVIDAD



El final del Otoño es el preludio de la Navidad. Comienzan los primeros fríos, hay que caldear la casa, desempolvar los abrigos. A las castañas y las  calabazas le sigue el brezo, esa planta que me gusta tener siempre en casa por estas fechas, nos indica que el otoño está llegando a su fin y que se acerca  la Navidad, yo no soy muy de macetas, no entiendo mucho, y no tengo paciencia para cuidarlas, pero si me gusta distinguir las diferentes épocas, con la planta que  más caracteriza cada una de ellas.

Me gusta la Navidad, pero disfruto más las semanas previas, que cuando las tengo encima y me entran las prisas y los agobios. 

Me gusta confeccionar los menús de Nochebuena o el día de Navidad.
Hago listas de regalos, (se compran mejor con tiempo, sin las prisas de última hora)
Hago listas de compras (igual que antes, mejor con tiempo y seguro que mas barato )
Suelo adornar mi casa con flores naturales y labores que yo he confeccionado,
Me gusta y disfruto planificando todo con tiempo.



Resultado de imagen de adornor de navidad con naranjas
Algunos trucos para que la casa luzca preciosa, original y sin gastarnos dinero.
Esto lo hizo mi marido el año pasado, con una naranja y unos clavos de olor tenemos un portavelas precioso para adornar la cena de Nochebuena,  podemos hacer tantos como nos hagan falta, también decoramos distintos cuencos y bandejas con naranjas secas, palitos de canela y por supuesto el portavelas, además de muy bonito y original, es un ambientador perfecto.
Si tienes una casa de campo, quedan muy bonitas las naranjas trenzadas como en racimos, yo no lo he hecho nunca, pero lo he visto y queda precioso.



Este año he comprado unos manteles básicos blancos, muy sencillos, pero con un camino de mesa rojo y algunos adornos, creo que quedará genial, los manteles que tenía Navideños ya estaban  muy estropeados, y siguiendo la máxima de menos es más, creo que a unos básicos blancos se le puede sacar mucho partido.

Siguiendo con la Pre-Navidad, lo más importante para mi es la llegada de mis hijas, este año con un miembro añadido, nuestro perro Tilo, que su dueña se lo llevó a tierras francesas y también Vuelve a casa por Navidad. Planeo los días que van a estar aquí, qué comidas, cenas, visitas etc. llevaremos a cabo todos juntos, esas sobremesas largas al calor de la chimenea no tienen precio, pero como estoy diciendo todo el rato, lo disfruto más ahora, que cuando ya están aquí, entonces no soy capaz de disfrutar el momento, solo pienso los pocos días que falta para que se marchen.


Bueno, estamos en la Pre Navidad, seguiremos en contacto.
Prometo hablaros de la Navidad, del Año Nuevo y Reyes, para acabar con la cuesta de Enero.