*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

sábado, 25 de noviembre de 2017

REIKI



REIKI, es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal y KI, energía vital.

Resultado de imagen de imagenes reiki

Aunque esta práctica de canalizar energía tiene mas de 3000 años de antigüedad, cayó casi en el olvido y fue rescatada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui al que se le considera primer maestro reiki.
El reiki se basa en la canalización a través de nuestras manos de lo que los reikistas denominan Energía Vital Universal, una poderosa fuente de vibración que está fuera hacia uno mismo o hacia otras personas para curar enfermedades físicas o sanar emociones.

Cuando nos duele algo, la cabeza, el estómago etc, de forma natural nos llevamos las manos a ese lugar como si el simple contacto nos aliviara el dolor, estamos aplicando sin darnos cuenta el fundamento del reiki.

Esta terapia milenaria tiene cada vez más adeptos en Europa, incluso la medicina convencional siempre escéptica ante este tipo de técnicas ya esta empezando a introducirla en los hospitales.

Al igual que la acupuntura o el shiatsu, esta técnica parte de una tesis muy sencilla, que el ser humano es todo energía, cuando la energía se bloquea por cualquier circunstancia es cuando se produce la enfermedad, la imposición de manos sirve para disolver ese nudo y que la energía fluya.

 Pero reiki no es solo eso, reiki es mucho más, es  un método de crecimiento personal basado en la meditación, la respiración, el ejercicio físico suave y moderado (a ser posible en contacto con la naturaleza) junto a unos hábitos de vida saludable.

Cualquiera puede practicarlo o recibirlo, no es un don especial reservado a unos privilegiados, sino una técnica que aprender.

 Cuando yo pensaba que no podría seguir con mi vida laboral, cuando la practica de muchas cosas la tuve que limitar por una incapacidad en mi brazo derecho pensé que era el momento de  reinventarse, de llenar el tiempo que me dejaba libre todas las cosas que no podía hacer, en ese momento me ofrecieron iniciarme en la practica reiki e inmediatamente supe que tenia que hacerlo, que era la mio, no solo me inicie si no que hice todos los niveles, hoy puedo decir que soy una reikista que disfruta poniéndolo en practica, conmigo y con los demás, puedo decir que me ha cambiado la vida, solo siento no tener mas tiempo para ofrecer reiki a quien lo necesite.


                      Ana Magenta, Noviembre 2017




domingo, 12 de noviembre de 2017

LOS FRUTOS DEL OTOÑO


Resultado de imagen de fruto de otoño
En el otoño la tierra es generosa, nos ofrece todo tipo de hortalizas, frutas y frutos secos, para deleitarnos en los primeros fríos  y para ir preparando la Navidad.

Tenemos la calabaza, tan asociada a toda la cocina y repostería de invierno, sus usos son múltiples incluso como elemento decorativo en nuestras casas,
Tenemos los diferentes tipos de setas o boletus, recuerdo de pequeña ir con mi padre a recoger "bolets" por los alrededores de su pueblo.
Tenemos las recogida de aceitunas.
Resultado de imagen de fruto de otoñoTenemos gran variedad de frutos secos, Nueces, Almendras, Avellanas... y la reina de todos ellos La Castaña asociada siempre a las tardes de invierno haciendo cola para que la castañera nos pusiera en nuestras manos un cartucho de este agradable fruto que a la vez que lo deleitábamos nos calentaba las manos.

En frutas vamos muy bien servidos; tenemos las jugosas naranjas y mandarinas, uva en todas sus variedades, membrillos para hacer el famoso dulce de membrillo, nuestras abuelas también lo usaban en las alacenas de los platos y en los armarios de la ropa como ambientador natural, pero por encima de todos estos magníficos frutos, los que podríamos denominar como el rey y la reina de las frutas de otoño El Dátil y La Granada.

Resultado de imagen de datilesLos dátiles no contienen grasa ni colesterol, son ricos en antioxidantes, en  minerales, fuente de fibra entre otras cosas, no en vano es uno de los alimentos sagrados de los judíos.

La granada poco podemos decir de sus muchas cualidades que no sepamos, dentro de su corteza dura y coriácea encontramos una estructura compleja con un misterioso contenido en granos dulces y ácidos, compleja en su mordedura en dos tiempos; primero la pulpa rosácea, después el tacto leñoso de sus 613 granos.

 La granada proviene de Irán y se extiende por todo el Mediterráneo, los judíos la consideran sagrada, por el hecho de coincidir sus granos con los preceptos "los mitzva" de la Torah que son 613.

Imagen relacionada

Orgullosa de formar parte de una tierra que nos brinda parte de los alimentos básicos y sagrados en muchas culturas, Las Uvas, Los Dátiles y Las Granadas entre otros. 







Ana Magenta Noviembre 2017