Aquí estamos recién estrenado el año y a punto de retomar la actividad normal, trabajo, colegio, gimnasio etc, y ademas de toda la rutina habitual están los buenos propósitos: No demorar mas la visita al dentista, hacernos una analítica aplazada ya demasiado tiempo, comenzar por enésima vez una dieta, aprender Ingles... yo como el resto de los mortales tengo todos o casi todos esos propósitos, pero quiero añadir uno mas, quiero hacerlo mas difícil todavía, quiero empezar el año siendo mas consciente de que tenemos que hacer algo por este mundo en que vivimos, últimamente he leído cosas sobre el movimiento ZeroWaste (residuos cero).
Ya acabamos el año (a petición de mis hijas), siendo un poco consecuentes con el tema, entregamos nuestros regalos de Navidad con cosas recicladas, papel reciclado, de periódico, de tebeo, revista etc, dentro de una caja de zapatos, envueltos en telas... ademas de ahorrar el despilfarro que supone todos los papeles, celofanes y demás adornos navideños con los que te obsequian en los comercios, pusimos nuestra imaginación a volar y fue muy divertido, la gente cuando tiene una buena motivación sacan lo mejor de ellos.
Pues bien mi buen propósito para este año es hacer la menor cantidad de residuos posibles.
Cada día tiramos cerca de kilo y medio de basura por persona, es decir cada año producimos mas de media tonelada de desperdicios que acaban en grandes basureros, pudriéndose bajo el sol o contaminando mares y ríos.
Una familia media consume en papel el equivalente a 6 arboles, si esa misma familia recicla todo ese papel, ahorra 3 arboles, 34000 litros de agua y 4 meses de electricidad, así con todo lo que gastamos, no es gratis es un alto coste a la naturaleza.
ZeroWaste es la filosofía de acercarse lo mas posible a una vida sin bolsas de plástico, cajas de cartón o envases. Nada se tira todo se recicla, se buscan alternativas para no producir deshechos.
Este movimiento esta tomando mucha fuerza en las redes sociales, y yo quiero unirme en la medida de lo que pueda, porque es fundamental para la salud del planeta.
Se que es muy difícil, pero a partir de mañana iré a por el pan con mi bolsa de tela de toda la vida, en la caniceria pediré todo con papel de parafina, comprare a granel todo lo que pueda, así poco a poco pondré mi granito de arena.
#Seguiré dando información de mis avances en el tema.
Ana Magenta, Feminista y seguidora del movimiento ZeroWaste.
Enero del 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario