*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

martes, 31 de enero de 2017

NOSOTRAS HAREMOS HISTORIA???





Resultado de imagen de movimiento feminista en españa

La historia la encontramos repleta de mujeres que de una manera u otra han
 puesto su granito de arena para la consecución de logros a favor de las mujeres, ciudadanas de segunda según el patriarcado imperante en cada momento.

Solo son algunas de ellas, pero merecen que las recordemos, que recordemos su lucha, sus logros.

Emmaline Paukhurts, Manchester 1858, fue una de las fundadoras del movimiento sufragista británico, fundó la liga en Favor del Derecho al Voto de la Mujer, así como la Unión Político y Social de la Mujer, movimiento reivindicativo que la llevo varias veces a la carcel.

Sojourner Truth, Afroamericana 1797, nació bajo la esclavitud, pero escapo con su hija en 1926, es la primera mujer negra en ganar un juicio contra un hombre blanco. Es muy conocida por su discurso "Ain't l a Woman?, "No soy una mujer?" pronunciado en 1851 en la "Convención de los Derechos de la Mujer de Ohio" en Akron, Ohio.

Susan B, Anthony, Massachusetts 1820 fue una sufragista y feminista estadounidense, junto a Elizabeth Cady Stanton fue una de las principales lideres del movimiento sufragista norteamericano, que durante la segunda mitad del siglo XIX reivindico el derecho de voto para las mujeres. Entre 1892 y 1900 presidio la Asociación Nacional pro Sufragio Feminista.

Simone de Beauvoir, Francia 1908, Pensadora, Novelista y activista francesa, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer. Su libro El Segundo Sexo 1949, significo un punto de partida teórico para distintos grupos feministas, sostuvo que el principal problema que debía afrontar "el sexo débil" no era ideológico sino económico. Fundo con algunas feministas "La Liga de los Derechos de la Mujer".

Concepción Arenal, El Ferrol 1820, escritora y activista social española. Sorteando las dificultades de su época que se oponían al acceso de la mujer en la universidad, estudio en Madrid Derecho, Sociología ,Historia Filosofía, e idiomas, teniendo que ir a clase disfrazada de hombre.
Próxima al Krausismo, pronto fueron conocidas sus criticas a la injusticia social de su tiempo, (particularmente contra la marginacion de la mujer, la condición obrera y el sistema penitenciario), fundamento un reformismo social de raíz católica. 

Son solo unas cuantas, la historia esta llena de mujeres que teniéndolo todo en contra hasta sus propias familias lucharon por conseguir mejoras para todas nosotras, que a día de hoy seguimos gozando de ciertos privilegios que ellas consiguieron como el derecho al voto o el derecho a una educación universitaria.

QUE NOS PASA AHORA??? Estamos en el Siglo XXI, hemos accedido a una educación, nos las damos de liberales porque en nuestra juventud tomamos la píldora, muchas tenemos nuestros trabajos y decimos orgullosas que somos económicamente independientes, y...
Nos pegan, nos matan, nos violan con el mismo ensañamiento o mas que antes y no somos capaces de acabar con esta lacra? .

No podemos consentirlo, no podemos dejar este legado a nuestras hijas y nuestras nietas. Con ponernos un pañuelo morado y hacer un minuto de silencio no acabamos con tanto hijo de puta que anda suelto, y ese es el problema que andan sueltos, las leyes hay que cambiarlas, hay que hacerlos visibles, tienen que cumplir condenas muchísimo mas duras, algunos delitos sobre todo a niños no deberían prescribir nunca.

Se que todo esto lo hemos dicho muchas veces, que estamos cansadas de pedir un Pacto de Estado efectivo y eficiente, pero hasta ahora ningún gobierno le ha dado la importancia que tiene, Son TERRORISTAS señores y como tal deberían tratarlos.

Igual que las Mujeres Sufragista pasaron a la historia por conseguir el Sufragio Universal para las Mujeres, nuestra generación tenemos la obligación de hacer historia acabando con esta lacra.



                                          Ana Magenta Febrero 2017










domingo, 8 de enero de 2017

ZeroWaste o los buenos propositos

Resultado de imagen de movimiento zerowaste



Aquí estamos recién estrenado el año y a punto de retomar la actividad normal, trabajo, colegio, gimnasio etc, y ademas de toda la rutina habitual están los buenos propósitos: No demorar mas la visita al dentista, hacernos una analítica aplazada ya demasiado tiempo, comenzar por enésima vez una dieta, aprender Ingles... yo como el resto de los mortales tengo todos o casi todos esos propósitos, pero quiero añadir uno mas, quiero hacerlo mas difícil todavía, quiero empezar el año siendo mas consciente de que tenemos que hacer algo por este mundo en que vivimos, últimamente he leído cosas sobre el movimiento ZeroWaste (residuos cero).

Ya acabamos el año (a petición de mis hijas), siendo un poco consecuentes con el tema, entregamos nuestros regalos de Navidad con cosas recicladas, papel reciclado, de periódico, de tebeo, revista etc, dentro de una caja de zapatos, envueltos en telas... ademas de ahorrar el despilfarro que supone todos los papeles, celofanes y demás adornos navideños con los que te obsequian en los comercios, pusimos nuestra imaginación a volar y fue muy divertido, la gente cuando tiene una buena motivación sacan lo mejor de ellos.
Pues bien mi buen propósito para este año es hacer la menor cantidad de residuos posibles.

Cada día tiramos cerca de kilo y medio de basura por persona, es decir cada año producimos mas de media tonelada de desperdicios que acaban en grandes basureros, pudriéndose bajo el sol o contaminando mares y ríos.
Una familia media consume en papel el equivalente a 6 arboles, si esa misma familia recicla todo ese papel, ahorra 3 arboles, 34000 litros de agua y 4 meses de electricidad, así con todo lo que gastamos, no es gratis es un alto coste a la naturaleza.

ZeroWaste es la filosofía de acercarse lo mas posible a una vida sin bolsas de plástico, cajas de cartón o envases. Nada se tira todo se recicla, se buscan alternativas para no producir deshechos.

Este movimiento esta tomando mucha fuerza en las redes sociales, y yo quiero unirme en la medida de lo que pueda, porque es fundamental para la salud del planeta.

Se que es muy difícil, pero a partir de mañana iré a por el pan con mi bolsa de tela de toda la vida, en la caniceria pediré todo con papel de parafina, comprare a granel todo lo que pueda, así poco a poco pondré mi granito de arena.

#Seguiré dando información de mis avances en el tema. 


                Ana Magenta, Feminista y seguidora del movimiento ZeroWaste.

                                                                        Enero del 2017