*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

miércoles, 26 de octubre de 2016

TODOS LOS SANTOS



Esta entrada la escribí el año pasado pero me parece que poco puedo añadir, y en estas fechas es importante acordarnos de los que ya no están.



  IN MEMORIAM


Nos estamos acercando a una fecha significativa, El día de Todos los Santos.



Recuerdo hace años, a mi madre diciéndome que tenia que llevarla a su pueblo, al cementerio, Uf otra vez, que fastidio, y por partida doble, mi padre tenia sus muertos en un pueblo y mi madre en otro, era una jornada maratoniana, Primero un pueblo, un cementerio, saludar y besar a una multitud de tías y primas que apenas conocía, visita al cementerio, a rebosar de flores y de ese olor característico que no me gustaba nada, acabados todos los ceremoniales, mas de lo mismo en el otro pueblo. Que manía tenían todos los mayores en honrar a sus muertos el mismo día, con los días que tiene el año, un día que a mi me viniera bien, por ejemplo.

Temía todos los años el recordatorio de mi madre, a primeros de Octubre (con tiempo) me advertía de la consabida cita en los Camposantos.

Ahora han pasado unos cuantos años, mi madre y mi padre ya no están, no tengo que llevarlos a ningún pueblo, a ningún cementerio, nada ni nadie me obliga a ir... Pero ahora yo quiero ir, necesito estar allí en todas las fechas señaladas, necesito ir a ver a mi madre, al cementerio de su pueblo donde reposando se que espera mi visita el día de su Santo, que le llevo su maceta preferida en verano, el Domingo de Ramos, que le llevo una palma blanca... Y por supuesto necesito ir por estas fechas, encargo con mimo las flores que adornaran su tumba, sencillas como era ella.

Como antaño, también la visita es doble, las cenizas de mi padre están esparcidas por las ruinas de la casa donde el nació y creció, a caballo entre la aldea y la Sierra que la rodea, a pocos km del pueblo de mi madre, ese era su deseo y así lo respetamos, allí nos dirigimos en un intento de encontrar la casa que cada año es mas difícil, no obstante yo me guarde un puñadito muy pequeño de sus cenizas, y lo tengo siempre en casa, conmigo, junto con su foto, y por estas fechas le pongo unas flores.


Como han pasado los años

Como cambiaron las cosas... como dice la balada.
Pero seguimos haciendo lo mismo que hacían nuestros padres, ahora yo quedo con mis primas por wassap, podemos encargar las flores por internet. Pero los sentimientos son los mismos, esos afortunadamente no cambian, nuestros seres queridos, los que ya no están, los huecos que hay en la mesa en la cena de Nochebuena, a ellos necesitamos sentirles cerca siempre, en cada momento, en cada acontecimiento de nuestras vidas.
Pero a los que los tenemos lejos, nos viene bien una fecha en el calendario, para reencontrarnos con nuestras raíces, con nuestro pueblo, con nuestros familiares.
VA POR ELLOS.


                                                                   Ana Magenta



                                            

jueves, 13 de octubre de 2016

YO NACÍ EN EL 58


Resultado de imagen de grupos de mujeres de los años 70/80




Hace poco leí que en España no había blogueras de mas de cincuenta años, la noticia me llamo la atención y comencé a buscar blogs de mujeres que ya habían pasado la cincuentena, haberlas haylas, pero no abundan y la mayoría, de ellas dedican sus blogs a las nuevas tendencias en moda, maquillaje, como anudarse un pañuelo o como sacarle mejor partido a un determinado bolso, me muero de envidia, de sana envidia de ver a esas mujeres de mi quinta con esos cuerpazos, luciendo tacones de vértigo o haciendo todo tipo de ejercicios en un gimnasio... yo por razones obvias no puedo estar entre ese grupo, yo soy bajita, regordeta, un poco patosa y no se muy bien como combinar la ropa, ni siquiera se como maquillarme, o sea soy una cincuentona al uso, como la mayoría de cincuentonas que conozco.

Así que hoy voy a romper una lanza en favor de esas mujeres nacidas en la década de los 50 / 60.

Somos mujeres que en muchas ocasiones nos incorporamos al mundo laboral siendo unas niñas, con 14 años y algunas con menos, ayudamos a la economía familiar, estudiábamos nocturno, vivimos de primera mano la transición política en España, fuimos las primeras en tomar la píldora anticonceptiva, la primera generación de mujeres que en masa cuando cumplíamos los 18 años aprendimos a conducir, las primeras en incorporarnos al mundo laboral cuando no se había acuñado la famosa frase de la conciliación de la vida laboral y familiar, cada una la conciliaba como buenamente podía, generalmente tirando de los abuelos.

Fuimos una generación que en muchos casos contribuyo con su sueldo a que sus padres pudieran pagar un piso, que mas tarde junto con su marido pagaron su propia vivienda y a día de hoy muchas de nosotras están ayudando con su sueldo o pensión a pagar la casa a los hijos, somos una generación de mujeres luchadoras, trabajadoras, reivindicativas.

Ahora algunas jubiladas y otras a punto de concluir nuestra vida laboral miramos nuestro futuro con alegría, con optimismo, con ganas de hacer cosas que por falta de tiempo y/o dinero nunca pudimos hacer.
Seguimos siendo Guerreras, Bravas, Reivindicativas, nada nos asusta y nos ponemos el mundo por montera. Esas somos las mujeres nacidas en la década de los 50 / 60.

Yo me siento muy orgullosa de haber nacido y vivido esos tiempos de cambios, creo que no podría haber nacido en una época mejor.

Como siempre se dice Cualquier tiempo pasado fue mejor


                                                    Ana Magenta, Octubre 2016





martes, 4 de octubre de 2016

ANIVERSARIO

Resultado de imagen de tarta de cumpleaños blog





Hace exactamente un año escribí el primer articulo, sin saber como había confeccionado una pagina web con cinco subpaginas cada una dedicada a un tema, aquello me quedaba grande, no sabia ni podía gestionar tantos frentes, con un poco de ayuda conseguí dejar la web en un simple blog, digo simple por decir algo, porque el primer articulo que escribí fue PARIR UN BLOG, y como podéis ver no fue nada fácil.



Ahora, un año, 50 artículos y casi 4000 visitas después, puedo considerarme una modesta bloguera, que escribe por el mero placer de escribir, porque siempre me he comunicado mejor escribiendo, porque me gusta leer y me gusta escribir, el fruto de aquel parto ya ha cumplido su primer año de vida, y creo que goza de una buena salud. Me preguntan de que va mi blog y no se que contestar, porque aquí escribo de todo un poco, es un blog muy personal, por eso os agradezco enormemente que dediquéis un poquito de vuestro tiempo leyéndome.

Durante este año el blog ha evolucionado conmigo, he tenido un año muy movido física y emocionalmente, todos mis lectores han vivido y siguen viviendo las andanzas de mi brazo politraumatizado, mi renuncia a hacer el Camino de Santiago, mi sufrimiento día a día con la rehabilitación, también he tenido buenos momentos, como cuando compartí una sesión de fotos que nos hicimos toda mi familia, o cuando recomendé entre otras una escapada para vivir el otoño, he recomendado algún libro o he comentado la ultima película que me ha gustado, no he podido pasar de largo fechas como la celebración de Todos los Santos o la Navidad, por decir algunas, me he indignado con los políticos de turno y me he revelado con la violencia de genero.

En definitiva este blog es un trocito de mi que comparto con tod@s y todos.

MIL GRACIAS

                                                     Ana Magenta Octubre 2016