*

Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado

martes, 24 de noviembre de 2015

SI ME QUIERES, QUIÉREME ENTERA

                                                                                                      25 de Noviembre del 2015

                     SI ME QUIERES, QUIÉREME ENTERA


              Si me quieres, quiéreme entera
             No por zonas de luz o sombra...

                 Si me quieres, quiéreme negra
                 Y blanca. Y gris, y verde, y rubia, 
                 y morena...
                 Quiéreme día,
                 Quiéreme noche...

                 ¡ Y madrugada en la ventana abierta !
                 
                Si me quieres, no me recortes:
                Quiéreme toda... O no me quieras

Resultado de imagen de dulce maria loynaz                                    
                 Dulce Maria Loynaz


Dedicado a todas las mujeres víctimas de la violencia machista.
                                                                  


         Dulce Maria Loynaz, gran Poeta Cubana.
La primera mujer latinoamericana que ha recibido el premio Cervantes 1992 . 
Es un placer para los sentidos leer su poesía, seguiré compartiendola con vosotras.

                                                      Ana Magenta


   

viernes, 20 de noviembre de 2015

NI UNA MENOS





NI UNA MENOS
Resultado de imagen de imagenes no violencia de genero
Cuando inicie este blog, me dije que nunca hablaría de política, ni de temas candentes, sería un espacio para hablar de sentimientos, y compartir la música, los libros, las películas etc. que me gustaban.
Pero no pude obviar los acontecimientos de París, como tampoco puedo mirar a otro lado con el maltrato a las mujeres.
En lo que va de año en España han muerto 55 mujeres a manos de sus parejas, 12 de ellas en la Comunidad Valenciana, y tres en Elche. Esto no son más que cifras, estadísticas que posiblemente mientras escribo esto ya se han quedado cortas.
Estamos acostumbrados a hablar de Terroristas, desgraciadamente es una palabra que nunca se debería de haber colado en nuestro vocabulario, pero ahí está, en todas sus formas de violencia, porque acaso no es Terrorista el hombre que hiere, tortura, viola, mata etc. No actúan por razones políticas o religiosas, actúan porque si, porque no pueden o no quieren controlar sus mas bajos instintos, son mala gente.
Atentan contra sus mujeres, por el mero hecho de serlo, atentan contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres.
Muchas mujeres han muerto,muchas, muchísimas, pero no nos olvidemos de las que han quedado por el camino, las que han tenido la suerte de salir con vida, pero están muertas por dentro, porque de esto no se sale indemne,
Las víctimas de la violencia Física
Las víctimas de la violencia Psicológica
Las víctimas de la violencia sexual, abusos sexuales, acoso sexual
El tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación
... y un largo etc.
Se calcula que el 35% de las mujeres y niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%. No nos podemos quedar calladas.
Me viene a la mente una frase que escuche respecto a los abusos sexuales dentro del ámbito familiar. Las familias incestuosas guardan un silencio tan férreo como la mafia.
No guardaremos nosotras ese silencio, seremos la voz de las que no pueden hablar.
Honremos a las hermanas Mirabal tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por órdenes del dictador Rafael Leonidas, en la República Dominicana un 25 de Noviembre.

Muy interesante y esperanzadora es la historia de Karla Jacinto, la joven Mexicana de 23 años, que fue secuestrada con 12 años, y hasta los 16 obligada a mantener relaciones sexuales con 30 hombres al día, según sus propios cálculos fue violada 43200 veces. Hoy es una potente activista contra el tráfico de personas.

Anamagenta, Noviembre 2015







sábado, 14 de noviembre de 2015

TODOS SOMOS PARÍS                                          



 La novela de Victor Hugo, es una defensa de los oprimidos, sea cual sea el lugar, o situación sociohistórica que vivan.

Dicho esto ahora cabría pensar quién son los miserables y quien los verdugos.


De nuevo el fanatismo miserable e intolerante, golpea París, han golpeado en el corazón de Europa, el corazón de todos los Europeos, la capital de la Libertad y la Tolerancia, han llenado de sangre las calles de París una vez más, pero podría haber sido Barcelona, Londres, Roma etc. lloramos y sentimos sus muertos como nuestros, especialmente los Españoles, que con tanta saña nos ha golpeado el terrorismo una y otra vez.
Hoy todos somos París.

Por eso creo que hoy debería estar más presente que nunca  la novela de Victor Hugo, Los Miserables, nunca los franceses se han rendido, siempre han luchado por conquistar libertades.


Canta el pueblo su canción
nada le puede detener                                             
esta es la musica del pueblo                  
y no se deja someter

lunes, 9 de noviembre de 2015

    LA FAMILIA BELIER   versus  BILLY ELLIOT


 cancion je vole

 Preciosa Película, toda ternura y sentimiento, nos puede recordar a Billy Elliot, solo que la primera esta ambientada en un mundo rural, bucólico, al contrario que Billy Elliot, que se sitúa en la Inglaterra de la Margaret Thatcher, y la  huelga de los mineros, un entorno duro y hostil.
Los dos protagonistas luchan por lograr un  objetivo, un sueño, los dos tienen que abandonar sus hogares y sus familias, con lo que eso supone para cada uno de ellos.
Las dos películas son un canto a la esperanza, es un placer para los sentidos oír cantar a Paula o ver bailar a Billy.
En las dos películas tendría cabida la canción final de Paula.

Vuelo
Queridos padres me voy
Los amo, pero me voy
No tendrán sus hijos mas al anochecer
No huyo, vuelo...

Preciosa tambien la cancion de Michel Sardon, Je Vole de 1978, recuperada ahora para la película, y que a muchas personas nos emociona especialmente porque en algún momento nuestros hijos han volado intentando conseguir sus objetivos, bien por estudios, bien por trabajo, y como las familias de Paula y de Billy los hemos visto marchar con el corazón encogido.

Vuelo
Queridos padres vuelo...




domingo, 8 de noviembre de 2015




Resultado de imagen de imagenes de mujeres tejedoras
Frases que me enamoran

Hay una tejedora que habita en el alma de toda mujer, para enseñarle a mirar su tiempo como un gran ovillo, y sus dones como las agujas con las que dar forma a su vida.
De el libro En manos de la Sabiduría Femenina, de Elena García Quevedo


Dedicado a mis compañeras tejedoras,
y a las que tejerán este invierno.


Rosa Zaragoza


Cuando Se Caen las Alas del Corazón, Rosa ZaragozaEstos días he escuchado a Rosa Zaragoza, una cantante y musicologa que me ha sorprendido mucho, merece la pena escuchar algunas de sus adaptaciones de canciones tan bellas como Negra Sombra, sobre un poema de Rosalia de Castro. 
Los títulos de sus albunes ya de por si son sugerentes.
Cuando se caen las Alas del Corazón, es su ultimo trabajo

domingo, 1 de noviembre de 2015

Viviendo el OTOÑO

                          
                                    Viviendo  el OTOÑO
                         en la Sierra de ALCARAZ 
                      


Pinceladas de otoño
Escapada a Bogarra
Sidecar de la película Amanece que no es poco
                                   Salimos por la mañana temprano, teníamos todo el sábado y el domingo por delante para disfrutar de las maravillas de la estación otoñal. Cuando queda poco para llegar a Bogarra, nos tropezamos con Ayna y su mirador del Diablo, es impresionante, desde allí se ve arrebujado el pueblo allá abajo, rodeado de altas Sierras que el otoño ha pincelados de todos los tonos amarillos y ocres que podamos imaginar, y en el pico mas elevado La Virgen del Alto, presidiéndolo todo. En la ultima curva , antes de entrar en el pueblo, hacemos una parada obligatoria para hacernos una foto con el sidecar de la película Amanece que no es poco de Jose Luis Cuerda, todo el pueblo es un homenaje a esa cinta de culto para muchos cinefilos. Paseamos por el pueblo, tomamos un café y reanudamos la marcha.
cascada en el Merendero el Batanero
A la entrada de Bogarra, dejando el cementerio a la izda, subimos por un camino en dirección al Merendero del Batanero, donde dejamos el coche y caminamos hacia las cascadas que se esconden frente al merendero, seguimos subiendo, el espectáculo que la naturaleza nos ofrece es precioso, cascadas de agua sobresaliendo entre el verde y dorado de sus arboles. 
Patio - Claustro del hotel
Seguimos hasta Bogarra, allí paramos y preguntamos a los lugareños por un sitio para comer. Acabada y reposada la comida, iniciamos la marcha hacia nuestro destino final, el hotel rural VAL DE PINARES, una vez mas nos quedamos con la boca abierta, ahora no es el paisaje (que también) es ese pequeño hotel que emerge de la nada, rodeado de Pinares y con rutas de senderismo a pie de hotel. Acoge a sus visitantes con la calidez de sus muebles antiguos y las chimeneas encendidas, cabria destacar su magnifico porche y su patio central a modo de Claustro. El trato es excelente y muy familiar. Una vez instalados en nuestras habitaciones, hacemos una marcha que nos recomiendan en el hotel, cortita, como mucho estaremos fuera una hora, cuando regresamos empieza a oscurecer, como todavía es pronto para cenar, nos recreamos en el salón, cerca de la chimenea y alrededor de una mesa camilla, jugamos a las cartas.
caminante no hay camino...
Después de cenar, volvemos a salir, hay pequeñas luces encendidas a modo de antorchas, que delimitan el camino, lo contemplamos desde el porche, ya hace fresquito y necesitamos las chaquetas, por lo que damos por concluida la jornada.
Amanece un Domingo encapotado, amenaza lluvia, el día no puede ser mas otoñal, después de desayunar recogemos nuestras cosas y salimos del hotel, no sin antes hacernos la firme promesa de volver.
Enfilamos el coche hacia Paterna del Río Madera, a pocos km paramos y avanzamos andando por un camino tapizado de hojas, me gustan los caminos, caminar por ellos oyendo crujir la hojarasca bajo nuestros pies.
Otra vez en el coche seguimos en dirección a  Paterna del Río Madera, desde allí nos dirigimos a   Batan del Puerto, donde comeremos después, cargamos nuestras mochilas sin olvidar los chubasqueros, comenzamos a andar por una senda de pequeño recorrido un PR, siguiendo los pasos del Río Madera, la indicación dice 3400m. que hay que andar y desandar, 7km bien, una buena caminata. 
La senda parece el sueño de muchos pintores, nosotros a falta de pinceles, disparamos sin cesar una fotografía tras otra, el tiempo es generoso, los nubarrones que nos acompañan, no se deciden a mojarnos, sin embargo a veces entre nubes se cuela algún rayito de sol, tornando los arboles de amarillo a oro bruñido, cuando la brisa agita un poco la arboleda, es como si una lluvia de oripell cubriera los cielos, solo faltaría escuchar el Gloria para creer que estamos en el Misteri d'Elx.
Hacemos el camino de vuelta por el otro margen del río, donde encontramos escondidos pequeños rincones de ensueño, si hay Paraíso esta aquí.
Los colores del Paraíso en Otoño
De vuelta comemos en el Batan del Puerto, restaurante donde la comida manchega esta presente en todas sus formas, comemos Migas, Ajo Mataor, Atascaburras, entre otras cosas, de postres lo que generosamente de la época, Nueces y Membrillos, después de tomar una infusión, otra vez al coche, todavía circulamos un buen rato por caminos forestales, parando el coche y bajando a hacer la que creemos sera la ultima foto de la escapada, no nos cansamos de estos paisajes, comienza a oscurecer y es hora de ver mas fotos pulsa aqui                                                                                                           volver a casa.


COMO UN CAMINO DE OTOÑO: 
                         Tan pronto como se barre, vuelve a cubrirse de hojas secas. 
                                                                                                       Franz Kafka


.

Ana Magenta