*
Luz del alma, luz divina, "Faro", antorcha,estrella, sol... un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol.
Antonio Machado
martes, 31 de marzo de 2020
EL DÍA QUE SE NOS PARO LA VIDA.
3º Lunes de confinamiento
.
Empiezan a pesar los días, las horas...el tiempo está como nosotros, triste, gris, loco, unos días nos promete una esplendida primavera para el siguiente enfurruñarse otra vez y mandarnos frío, nubes y hasta nieve en algunos lugares, lo peor de esto es no tener fecha, a todos nos gusta poner fecha a las cosas aunque sea a largo plazo, la fecha significa un final, un pasar pagina, nos permite organizarnos en función de cuánto tiempo tenemos por delante
.
Nos reinventamos cada día haciendo gimnasia en lugares imposibles de nuestro habitáculo, pero hay que hacer ejercicio y se hace, inventamos recetas de cocina que para sorpresa nuestra están buenísimas, vemos más televisión que nunca, hasta he pensado que uno de los aplausos del día se lo podíamos dedicar a Netflix, no puedo ver el mismo bucle de noticias una y otra vez en cualquier cadena que nuestro mando se pare, No puedo y No es sano.
Toca cuidarse, con ejercicios, comiendo sano, leyendo cosas que nos motiven y viendo comedias que nos arranquen una sonrisa.
Llegará el día que esta historia se la contemos a nuestros nietos...
HUBO UN DÍA QUE SE PARÓ LA VIDA, la Tierra estaba muy malita y se le paró el corazón pero con muchos mimos y cuidados de todos sus habitantes fue mejorando poco a poco...poco a poco...hasta que por fin una mañana se oyó de nuevo el latido de la tierra, salimos todos a la calle a celebrarlo. Mi niña fue precioso, difícil de contar pero imposible de olvidar, las calles lucían limpísimas, las flores perfectas, brotaba agua donde nunca antes la habíamos visto, el aire era puro y el cielo perfecto, y las personas mi niña, las personas se abrazaban como si nunca antes lo hubieran hecho, se abrazaban y lloraban, lloraban de felicidad porque el ver a su amada Tierra tan malita hizo derribar fronteras y banderas, se eliminaron muros y se tendieron puentes.
Esa mi niña fue la lección mas grande que nos dio La Madre Tierra y ojalá no se olvide nunca.
Ana Magenta 31 de Marzo del 2020
#Este post lo escribí ayer y lo publique en Facebook a las 20 horas, lleva más de 200 visitas, lo he pasado al blog para tenerlo guardado.
lunes, 23 de marzo de 2020
"SOLEDAD SONORA"
Segundo lunes de confinamiento, no sé si estoy aburrida, enfadada, triste o harta de esta situación, mis sentimientos están a flor de piel, aún siendo una persona casera y organizada que individualmente lo llevo bastante bien. Pero cuando pienso en general, en la magnitud que está tomando esto siento vértigo.
Para mi lo peor es estar enfermo y estar solo, morir solo, creo que esa soledad es un precio que nunca nadie debería pagar, lloro de pensarlo, pienso en los enfermos en la fría cama de un hospital o peor aun de un recinto ferial y pienso en la impotencia de esa madre o esa hija que deja en las puertas de urgencias a lo que más quiere y no puede estar acompañando, besando, sosteniendo su mano, abrazando... Todo eso es ahora Tabú, una vez más dejamos en manos de todo el personal sanitario esa labor que estoy segura que en la medida que puedan harán, si después de toda esta "Soledad Sonora" tu familiar va a parar al recuento de fallecidos, tampoco te permiten hacer el funeral que quieres, para mi esto es la peor cara de esta tragedia.
Una vez más es impresionante la Solidaridad, Empatia y Humanidad de todos los Españoles, me parece preciosa la iniciativa de escribir cartas y mandarlas a los enfermos que están ingresados, esos abrazos virtuales esos "Tu puedes" "Todo saldrá bien" creo que nos reconforta más a los que estamos fuera que a los que están sufriendo en primera mano, pero es importante y hay que hacerlo.
En salir de esta tenemos que retomar el placer de las pequeñas cosas, no hay nada más terapéutico que un café con las amigas ni nada más reconfortante que el abrazo de una madre y una cerveza no sabe igual si la tomas sola.
Por ahora... #yomequedoencasa
Ana Magenta 23 de Marzo 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)